El Viernes Negro de Cripto: Así Desaparecieron $9.3 Mil Millones en 30 Minutos

The Black Friday of Crypto: How Trump's Tariffs Wiped Out $9.3B in 30 Minutes

Bitcoin estaba alcanzando nuevos máximos históricos, navegando alrededor de los $126,000.

Los osos habían sido aniquilados tras una semana de implacable impulso alcista. Para el lunes, el mercado subió aún más, casi podíamos sentir esos $135K cerca. La Euforia llenaba los gráficos. El Optimismo inundaba el sentimiento. Más de $622 millones en posiciones en corto fueron liquidados en solo una semana.

Pero entonces llegó el viernes 10 de octubre, un día que pasará a la historia cripto.

Bitcoin cotizaba cerca de los $122K, mostrando signos de recuperación, cuando una noticia inesperada golpeó el mercado. El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció un masivo arancel del 100 % a China, reavivando los temores de una nueva guerra comercial.

En solo 30 minutos, Bitcoin se desplomó $15,000, cayendo en picada hasta los $102K—una caída del 12.5% que liquidó más de $9.3 mil millones en posiciones en largo. Se convirtió en la mayor caída y evento de liquidación en un solo día en la historia de Bitcoin.

Las Altcoins siguieron el desplome:

  • 💬 ADA – $0.27

  • 💬 XRP – $1.24

  • 💬 LTC – $53

  • 💬 ARB – $0.10

Fue el caos total. Un verdadero Viernes Negro para el criptomercado.

 

Mi Lección Aprendida

Y lo confieso: fui liquidado.

No por culpa del mercado, sino porque no usé un Stop Loss.

El mercado no castiga a los que pierden dinero, castiga a los que pierden el control. La gestión del riesgo no es opcional. Es supervivencia. Las pérdidas enseñan más de lo que las ganancias jamás lo harán. Y aunque mi saldo bajó, mi mentalidad subió de nivel.

👉 Un trader sin Stop Loss, es un soldado sin escudo.

📊 ¿Viviste la adrenalina de este Viernes Negro de Bitcoin? ¿Estabas en corto, te agarró desprevenido o pudiste tomar ventaja?

¡Cuéntanos tu experiencia aquí abajo! 👇

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.